¿Qué es la Osteopatía?

La osteopatía es una disciplina de medicina manual que busca restablecer el equilibrio natural del cuerpo a través de técnicas específicas de manipulación. Su enfoque es integral: considera al ser humano como una unidad funcional donde todos los sistemas están conectados y trabajan juntos para mantener la salud.

Esta práctica se fundamenta en tres principios esenciales:

La Unidad del Cuerpo

Todos los sistemas están interrelacionados; un problema en un área puede repercutir en otras.

La Autorregulación

El cuerpo tiene la capacidad natural de sanar y mantener el equilibrio; el osteópata facilita este proceso.

La Relación entre Estructura y Función

Cuando la estructura se altera, la función también se ve afectada, y viceversa.

¿Cómo funciona?

Los osteópatas utilizan sus manos como principal herramienta de evaluación y tratamiento, aplicando técnicas suaves pero precisas para detectar y tratar restricciones, tensiones y desequilibrios en el sistema músculo-esquelético, nervioso, visceral, craneal y linfático.

Esta terapia puede resultar beneficiosa para diversas dolencias, incluyendo:

  • Problemas de espalda, cuello y articulaciones

  • Dolores de cabeza y migrañas

  • Trastornos digestivos

  • Alteraciones posturales

  • Lesiones deportivas

  • Estrés y tensión muscular

La osteopatía es un tratamiento seguro y no invasivo, adecuado para personas de todas las edades, desde bebés hasta adultos mayores, y puede complementar otros tratamientos médicos convencionales.